El cilantro es una planta aromática de fácil cultivo que cualquier persona puede sembrar en una pequeña huerta familiar del hogar, que les permita obtener hierbas frescas sobre todo para emplearlas a la hora de cocinar. Este es el primer uso que se le da al cilantro, no obstante, también se utiliza como coadyuvante en tratamientos terapéuticos para mejorar condiciones del hígado o el estómago y también para mejorar la retención de líquidos y edemas.

Muchas veces en las ciudades, las personas no tienen espacio suficiente para la siembra, pero con el nuevo concepto de agricultura urbana y periurbana, los composteros caseros, o hasta las macetas donde se colocaban solo plantas decorativas, sirven perfectamente para que se desarrollen plantaciones alimenticias como el cilantro, teniendo las semillas adecuadas y los cuidados necesarios.

En Venezuela el clima tropical favorece muchísimo la siembra de rubros que requieran mucho sol para crecer, tal como el cilantro, lo que abarata los costos de estos manojos verdes infaltables en cualquier nevera; sin embargo, en países con climas más templados, comprar apenas unas ramitas de cilantro para aliñar las comidas puede ser demasiado costoso.

Las semillas de cilantro son tan nobles que no requieren de tanto acondicionamiento previo de la tierra donde se sembrarán, ya que pueden crecer hasta en terreros arcillosos. Teniendo esto en cuenta, sabrás que con tierra común en una maceta puedes tener tu propia huerta de cilantro casero, disponible para cualquier preparación, por eso a continuación, te explicamos los pasos para sembrar  las semillas de cilantro, que además puedes conseguir en Internet a través de Semillas de Venezuela.

  1. Preparación

El primer paso para sembrar semillas de cilantro es prepararlas en un almacigo o semillero, donde primero germinará la planta para luego ser trasplantada a un espacio más grande donde podrá desarrollar sus raíces. Para ello, se debe verificar en el calendario de siembra o en el calendario lunar cuál es la mejor fecha para comenzar a germinar las semillas de cilantro.

Asimismo, hay que tener en cuenta, que las semillas de cilantro son dicotiledóneas, lo que quiere decir que de una sola semilla sembrada saldrán dos plantas de cilantro.

  1. Semillero

Es importante en este paso, asegurarse de que el lugar donde se dispondrán las semillas de cilantro para germinar, sea de materiales orgánicos y evitar aquellos que se puedan oxidar, estén barnizados o tengan pinturas fuertes. Este recipiente o envase, debe tener huecos en la parte inferior que permitan drenar el agua del riego correctamente, ya que cuando se almacena demasiada agua se corre el riesgo de que la plántula muera o aparezcan hongos.

  1. Tierra y abono

Para desarrollar correctamente una semilla de cilantro se puede combinar tierra negra, compost, humus de lombriz y hasta arena, todo tamizado con una tela de alambre para evitar que se comprima o que se aplaste y esto impida el crecimiento de las raíces.

  1. Huecos para las semillas

Una vez dispuesta la tierra en el semillero, se procede a realizar pequeños huecos con ayuda de un palito, no muy profundos y tampoco demasiado gruesos. Lo que sí hay que considerar es una distancia de al menos 7 u 8 centímetros entre cada semilla. Seguidamente procede a cubrirlas con un poco de sustrato sin aplastar demasiado la tierra, para luego regarla hasta humedecer la parte de arriba de la tierra con cuidado de no mover las semillas de cilantro.

  1. Esperar y trasplantar

Una vez hecho este procedimiento, continuarás con el riego diario, cuidando no dejar demasiada agua que favorezca la aparición de hongos. De igual forma, lo colocarás al sol, ya que el cultivo de cilantro es muy amigo del sol para su desarrollo. Una vez que la plántula tenga una altura de unos 10 a 15 centímetros puedes trasplantarla a una maceta más grande donde la tendrás definitivamente.

En ese momento, cuando tus semillas de cilantro se haya desarrollado en una planta y necesites cortarla para usarla en tus comidas, solo corta alguna de las ramificaciones con una tijera limpia y deja crecer todo lo demás. Si luego necesitas más semillas, también puedes dejar florecer la planta de allí las obtendrás.