La zanahoria se conoce como la hortaliza más común, su consumo ha aumentado en los últimos años puesto que su cultivo ha cobrado fuerza por la sencillez de la siembra. Las condiciones necesarias en la que se da esta planta herbácea no es muy exigente.

Una de sus ventajas es su fácil cultivo, para esto es importante tener en cuenta el tipo de suelo y el clima, la tierra de preferencia debe ser abundante, rica y pesada, por su parte el clima debe ser frío aunque también es cultivada en regiones tropicales y subtropicales.

Una de las características más importantes del cultivo de la zanahoria es que es una planta bianual, esto quiere decir que durante su primer año esta apta para el consumo y para el segundo se utiliza para extraer las semillas y así continuar con su siembra.

Las semillas tienen una particularidad, se encuentran dos tipos: las crudas y las cubiertas de arcilla de bentonito, la diferencia entre una y otra es que, las cubiertas dan ventaja en el proceso de germinación, ya que lo facilita.

La siembra de la zanahoria en general consta de dos métodos, en primer lugar la elección de las semillas y la segunda la escogencia del suelo. Es importante tener en cuenta la profundidad y el mantenimiento de este ultimo. Una de las ventajas de esta hortaliza es que se puede sembrar en cualquier época del año, teniendo como preferencia los meses de Febrero a Mayo.

Aunque se dan en climas variados, las zonas completamente soleadas son beneficiosas siempre y cuando cumpla con un riego adecuado que otorgue humedad para beneficiar la germinación.

Existen diversos tipos de zanahorias como las de bola, danvers, nantes y emperador en esta oportunidad vamos a hablar de las Zanahorias de Chantenay Rojo.

El cultivo de Zanahoria Chantenay Rojo es rico a nivel mundial, sus exigencias son pocas aunque este tipo prefiere la tierra rica y pesada, entre sus características tenemos que las Zanahorias de Chantenay Rojo son de punta cónica y redondeada miden entre 5 y 6 pulgadas bajo tierra, son gustosas y con un colorido bastante atractivo. 

Su frescura es fácil de reconocer y una de las técnicas de extracción de la tierra es con las manos para evitar dañarlas y una vez extraídas se deben conservar frescas.

Se debe tener en cuenta y no solo para el cultivo de este tipo de zanahoria sino en general es que mientras más suelta este la tierra mejor y mayor provecho se le podrá sacar a la cosecha, esto quiere decir que una vez se siembra se debe aclarar la tierra a medida que la planta va creciendo y debe cumplirse el retirar las plantas para que la zanahoria vaya quedando sola.

En términos generales es una hortaliza de fácil cultivo, sin mayor exigencia, con un periodo de cosecha de Febrero a Mayo, se da en temperaturas entre 26 y 30 grados y tiene un periodo de cosecha de 12 a 16 semanas después de la siembra.